El presidente de Argentina habló de Bolivia en el cierre del encuentro que reunió a líderes de la derecha en Brasil este fin de semana
El presidente de Argentina, Javier Milei, habló de la situación de Bolivia durante su discurso de cierre del encuentro de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se realizó en Brasil este fin de semana.
En una exposición, en la que habló del “fracaso de los gobiernos de izquierda”, habló del expresidente Evo Morales y del actual mandatario, Luis Arce. Asegurando que ambos son evidencia de como el “socialismo se resiste a dejar el poder”.
“Miren lo que pasó en Bolivia en 2019, cuando Evo Morales se obstinó con un tercer mandato inconstitucional. Y miren lo que está pasando en Bolivia ahora mismo. Están dispuestos a montar un falso golpe de Estado con tal de sumar algún puntito que otro más en la elección”, señaló Milei.
“A la larga, como el socialismo es insostenible e innecesariamente fracasa, los gobiernos que resisten en esa senda o terminan siendo rechazados por la sociedad o terminan violando la libertad y jugando con la vida de sus ciudadanos para preservarse en el poder”, señaló.
Aseguró que el socialismo ha demostrado que quienes gobiernan bajo esta ideología “están dispuestos a torcer las reglas e inclusive interrumpir el orden constitucional para atrincherarse en el Palacio cuando el pueblo reclama un cambio”
El jefe de Estado argentino arremetió también contra la “dictadura sanguinaria” del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y lanzó una larga exposición contra el “socialismo empobrecedor” en la región.
”Quiero decirles que soplan vientos de cambio en el mundo, que las ideas del socialismo empobrecedor han fracasado y la gente lo sabe”, afirmó.