En un giro inesperado e histórico, la película belga ‘Jeanne Dielman, 23 quai du Commerce, 1080 Bruxelles’ (1975), dirigida por Chantal Akerman, fue coronada en el año 2022 como la mejor película de todos los tiempos por el British Film Institute gracias a la encuesta conocida como ‘Sight and Sound’ que se lanza una vez por década y en la que decenas de críticos contribuyen para seleccionar el orden de las mejores películas de la historia del séptimo arte. Este es un logro significativo, no solo por desbancar a clásicos como ‘Vértigo (De entre los muertos)’ (1958) de Alfred Hitchcock, que lideraba la lista anterior, o ‘Ciudadano Kane’ (1941), de Orson Welles, sino también porque es la primera vez que una película dirigida por una mujer alcanza el primer puesto en esta prestigiosa lista.
El argumento de ‘Jeanne Dielman’ gira en torno a su protagonista, interpretada por Delphine Seyrig, una joven viuda, madre de un hijo, que equilibra las tareas del hogar con la prostitución para poder mantenerle. La película se caracteriza por su ritmo pausado y la minuciosa representación de las rutinas diarias de la protagonista, lo que ha sido visto como una forma de dar valor a las acciones cotidianas que normalmente son ignoradas en el cine. Esta representación detallada de la vida cotidiana ha impactado profundamente en los críticos, destacando el gran talento de Akerman para transformar lo mundano en arte.
El ascenso de ‘Jeanne Dielman’ a la cima del ranking de “Sight and Sound” también refleja un cambio más amplio en la apreciación del cine. La encuesta, confeccionada en 2022, contó con la participación de más de 1.600 críticos y académicos de todo el mundo, lo que representa una expansión internacional significativa respecto a los 846 participantes de la década anterior. Esta riqueza en la diversidad de votantes ha permitido una lista más inclusiva y representativa de las voces contemporáneas en el ámbito cinematográfico.
Además, la nueva lista muestra un aumento en la presencia de películas dirigidas por mujeres, con once títulos entre las cien mejores películas y cuatro entre las mejores veinte, lo que contrasta con la encuesta de la década anterior lanzada en 2012, donde solamente había dos películas dirigidas por mujeres en toda la lista entera. Este cambio también se debe a la creciente influencia de críticos de cine y especialistas que han promovido una visión más inclusiva y diversa del cine a través de plataformas digitales y otros medios.
Pese a su escaso reconocimiento más allá de la crítica especializada, ‘Jeanne Dielman’ ha sido descrita como una innovadora obra maestra del cine feminista, donde su original narrativa y su representación de la vida doméstica la han convertido en una herramienta para explorar y validar experiencias humanas diversas con un gran impacto. Akerman, que se suicidó en octubre de 2015, dejó un gran legado cinematográfico con esta obra, que sigue inspirando y desafiando las convenciones sociales. Por su parte, la actualización de la lista “Sight and Sound” puede entenderse como una señal de que el panorama cinematográfico se encuentra en constante evolución, con una mayor apertura a diferentes perspectivas y estilos narrativos.