El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, aseguró este miércoles que para pronunciarse al respecto del referendo anunciado por el presidente del Estado, Luis Arce, durante su discurso por el Día de la Independencia en Sucre, primero se deberá seguir todos los procedimientos establecidos por ley.
“Ante el anuncio del presidente del Estado, sobre la convocatoria a Referendo Nacional, el TSE deberá conocer formalmente las preguntas, para pronunciarse oportunamente sobre esta iniciativa, en el marco de sus competencias establecidas en la CPE y la normativa electoral”, escribió Vargas en su cuenta en X.
Luego agregó: “Toda solicitud de Referendo nacional vinculante, sea este consultivo o constitucional, debe seguir el curso legal establecido en la Ley del Régimen Electoral y la CPE”.
Vargas hace la diferenciación entre consultivo y constitucional, ya que según señala la Constitución en su artículo 411, parágrafo II, en el caso de las consultas que estén dirigidas a una reforma parcial de la Carta Magna debe existir una ley previa aprobada por 2/3 de votos de la Asamblea Legislativa o una petición mediante iniciativa popular, con la firma del 20% del padrón electoral.
Constitucionalistas señalaron que para el caso de las preguntas sobre los escaños parlamentarios como para el tema de la reelección será necesaria una reforma y por tanto que se aplique el procedimiento legislativo.