Los deslizamientos de tierra en Takoloma, ubicada en el Distrito 8 de la zona sur de la ciudad, se hundió nueve metros en dos años. Por ello, el riesgo aumenta por la época de lluvias.
Libertad, Carolina y Lomas de Santa Bárbara son los barrios más afectados. En la zona, hay más de 200 viviendas con grietas en las paredes, techos y pisos. En tanto que otras edificaciones ya colapsaron por la inestabilidad del suelo, según un recorrido realizado por Los Tiempos ayer en el sector.
Sin embargo, pese al riesgo, gran parte de los vecinos se resisten a abandonar el lugar porque no tienen otro sitio para establecerse. Una de las afectadas, Jhanet López, indicó que, en 2023, se solicitó al Ejecutivo municipal la declaratoria de desastre para que el Gobierno nacional destine recursos a la zona y los reubique mediante la Agencia Estatal de Vivienda (AEV).
Según la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Alcaldía, el 50 por ciento de los habitantes se fueron del lugar, pero otro grupo aún se aferra a permanecer en la zona.
El jefe de la UGR, Dennis Rosales, reveló que cada mes se hunde medio metro más y si se detecta algún desplazamiento más de lo habitual evacuarán inmediatamente a los vecinos.
Albergues
Respecto a las medidas que se asumen, indicó que el municipio dispuso albergues temporales para las personas que deseen salir de sus casas. De momento se instalaron “coordenadas” para monitorear los deslizamientos tanto en vertical y horizontal.
“Vamos a activar la alerta temprana para evitar mayores inconvenientes en la zona, principalmente en esta época de lluvia que es agravante para la zona roja de la serranía”, dijo.
Declaratoria
El Comité Municipal de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres (Comurade) se reunió la pasada semana en dos ocasiones para abordar la situación y se prevé una declaratoria de emergencia o desastre, según el secretario de Infraestructura de la Alcaldía, Gustavo Navia.
El municipio cuenta con tres lugares con deslizamientos y todos se encuentran en serranías: Alto Cochabamba; Ticti Sur, con las OTB Universitario y 14 de Abril, y Takoloma, en la cual se encuentran las OTB Carolina, Libertad y Lomas de Santa Bárbara. Navia explicó que la declaratoria se analizará de acuerdo a la situación de cada uno de los sectores, aunque el más complejo es Takoloma.
Alto Cochabamba y Ticti Sur cuentan con un estudio geológico que revelan las causas de los hundimientos. En Takoloma está en proceso de investigación, se prevé que próximamente se revelen los datos