La Policía Militar de Brasil encontró a 70 ciudadanos bolivianos, entre hombres, mujeres y niños, que estaban siendo retenidos en contra de su voluntad en una vivienda en Campo Grande. El hallazgo se realizó la mañana de este jueves 30 de enero, luego de que los propios inmigrantes denunciaran la situación
Según la información recabada por medios brasileños, el grupo ingresó de forma ilegal a Brasil por la ciudad de Corumbá, en la frontera con Bolivia, con la intención de viajar a São Paulo, donde les habían prometido empleo.
Sin embargo, al llegar a Campo Grande y hacer una parada para descansar, fueron retenidos en la vivienda y obligados a pagar 150 reales para recuperar sus pertenencias y poder salir del lugar
Investigación en curso
La Policía Federal (PF) fue notificada del caso y comenzó a tomar declaraciones a los bolivianos y a los brasileños señalados como responsables del traslado. Hasta el momento, no se han realizado arrestos, pero la PF informó que abrirá una investigación para esclarecer los hechos.
Además, la PF determinó, mediante un proceso administrativo, que los inmigrantes deben regresar a Bolivia en un plazo máximo de 60 días
Las autoridades confirmaron que el grupo ingresó a Brasil sin pasar por el proceso migratorio obligatorio, el cual les habría permitido una estadía legal de hasta 90 días.
Por otro lado, la Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT) detectó que el autobús utilizado para el traslado no tenía la documentación en regla, por lo que fue incautado.
“Constatamos que se trataba de un transporte no autorizado, conocido como clandestino. No tenía la documentación necesaria para llevar pasajeros. El autobús será retenido y enviado al depósito. La empresa responsable debe garantizar que los pasajeros sean reubicados en un transporte regular”, explicó Arthur Antônio Alves, fiscal de la ANTT.
Los responsables del traslado fueron interrogados y ahora tienen la obligación de coordinar el retorno de los ciudadanos bolivianos a su país de origen