La actualización deEl duro (Road House), un clásico de culto de los años ochenta, encara polémica tras polémica semanas antes de su estreno. El nuevo filme, que es protagonizado por Jake Gyllenhaal, enfrenta el boicot de su propio director y además lidia con la denuncia del escritor de la versión original. Según Los Angeles Times, el guionista R. Lance Hill presentó una demanda judicial contra Metro-Goldwyn-Mayer Studios (MGM) y Amazon Studios, su casa matriz.
Hill, quien utilizó el seudónimo David Lee Henry para escribir el guion original de Road House, alega violaciones significativas a la Ley de Derechos de Autor de EE. UU., argumentando que Amazon ignoró deliberadamente su derecho a reclamar la propiedad de su guion de 1986. Texto e historia del cual surgió el filme con Patrick Swayze, y que también se ha empleado para la producción del remake actual.
El duro sigue la vida de Dalton, un talentoso luchador que se convierte en cadenero para un bar de carretera en los Cayos de Florida. Ahí no solo debe controlar a problemáticos clientes, sino a otros individuos que se disputan el control del territorio.
Existe un detalle particularmente polémico en la demanda: la presunta utilización de inteligencia artificial (IA) por parte de Amazon para replicar las voces de los actores del nuevo filme. Ello les habría permitido avanzar con el proyecto, a pesar de la huelga de SAG-AFTRA (Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión); a fin de cumplir con una fecha límite autoimpuesta antes de que el copyright del guion original expirara en noviembre de 2023, apunta la demanda de Hill.
Esta acción, según lo citado por LA Times, constituiría una violación de los acuerdos de negociación colectiva establecidos entre los principales estudios, incluido Amazon, con el SAG-AFTRA y el Sindicato de directores de Estados Unidos.
Amazon se defiende
Ante las acusaciones, un portavoz de Amazon MGM Studios ha refutado categóricamente las afirmaciones de Hill, describiendo la demanda como “totalmente infundada” y asegurando que “numerosas acusaciones son falsas”. En la declaración citada por The Hollywood Reporter, la empresa insiste en que el filme no utiliza IA en lugar de las voces de los actores y ha expresado su disposición a defenderse contra los argumentos del guionista.
La demanda de Hill es un ejemplo de las últimas disputas entre guionistas y los gigantes corporativos que ahora dominan el entretenimiento. Recientemente, varios autores han iniciado litigios con el fin de recuperar los derechos de sus obras después de un período de tiempo —generalmente 35 años— utilizando disposiciones específicas de la Ley de Derechos de Autor de EE. UU.. Se han dado casos como Predador, Terminator y Viernes 13, litigios que, en su mayoría, ya se han resuelto.