
Este miércoles el dólar vuelve a caer en su cotización frente al boliviano en el mercado paralelo y se cotiza por debajo de los 14 bolivianos. Es la tercera jornada consecutiva en la que se registra una tendencia a la baja en la moneda extranjera.
La tendencia a la baja en el dólar comenzó el lunes 30 de junio cuando el USDT (dólar digital) llegó a cotizarse por debajo de los 16 bolivianos, según la web de Mauricio Foronda, que utiliza datos en tiempo real de Binance.
Este miércoles 2 de julio a las 9:45 de la mañana el USDC (dólar digital) es cotizado a 13,32 bolivianos, informa la plataforma Dólar Blue Bolivia, que utiliza datos en tiempo de la billetera digital AirTM.
El USDT, otro dólar digital, también experimenta una tendencia a la baja. Está cotizado a 14,57 bolivianos según la web de Mauricio Foronda.
En las calles el dólar físico por lo general tiene una cotización menor a lo que se refleja en las plataformas digitales.
Economistas consideran que existen diferentes factores que han sido claves para que baje la cotización de la moneda extranjera, apuntan a la decisión del Gobierno anular la autorización a YPFB para operar con criptoactivos, una menor demanda del dólar, entre otros temas.