
En el medio de un intento del gobierno de Bolivia por proscribir a Evo Morales como candidato a presidente, Negocios & Política desnudó la operación judicial del actual mandatario Lucho Arce. Aunque el actual presidente boliviano envió a sus emisarios políticos a negarlo, los chats que este medio reveló son reales.
No es fake, no es operación, no es montaje. Los chats explosivos que revelan maniobras para impedir la candidatura de Evo Morales fueron verificados pericialmente y resultaron ser auténticos. La evaluación técnica encargada por este medio al perito Eliseo Carrazal Ponte confirma que las filtraciones salieron de la popular aplicación Whatsapp y que son verídicas.
El martes 2 de julio Negocios & Política dio a conocer un extenso dialogo entre el ex ministro de Justicia Cesar Siles Bazan y el vocal del Tribunal Supremo Electoral Tahuichi Tahuichi Quispe. En dichos chats el ex funcionario y aliado de Lucho Arce le ordenaba a Siles Bazan redactar un fallo con el objetivo de bajar la candidatura de Morales.
El análisis se realizó sobre una copia de seguridad del Google Drive del número +591 77557226, perteneciente al exministro, hoy detenido en La Paz. El respaldo estaba almacenado en un disco duro TOSHIBA y fue examinado con FTK, uno de los softwares más utilizados en pericias digitales a nivel global.
📄 La conclusión del perito es lapidaria:
“No presenta ninguna alteración o manipulación del contenido. Es claro y evidente que corresponde a la cuenta de Siles.”
El informe, registrado y publicado en la plataforma especializada web.archive.org, incluye además un archivo de 255 páginas con el registro codificado hash, considerado una prueba técnica irrefutable sobre la integridad de los archivos.
🧨 ¿Qué revela ese contenido?
Los mensajes apuntan directamente a figuras clave del oficialismo boliviano y muestran conversaciones donde se diagraman estrategias para frenar por todos los medios una posible postulación de Morales, incluso antes de su anuncio formal como precandidato. El plan estaba en marcha desde las sombras del poder.
🎯 Las filtraciones ya generaron un terremoto político en Bolivia. Pero ahora, con el respaldo técnico encima de la mesa, el escándalo escala a una nueva dimensión: no solo son verosímiles, son reales. Y están firmadas, selladas y certificadas.
🔒 “Sin trampa. Sin edición. Sin vuelta atrás”: así lo definen los peritos técnicos que también accedieron al contenido. Pese a los intentos del ministro de Gobierno, Roberto Ríos, por desmentir la información, la documentación fue peritada y el resultado fue claro. La fallida operación de proscripción fue digitada desde adentro de la Casa Grande del Pueblo… y quedó registrada.