Este 8 de marzo de conmemora el Día Internacional de la Mujer y en ese marco el Sistema de Naciones Unidas en Bolivia (ONU Bolivia) advirtió que persiste la discriminación “en toda su diversidad”.
Asimismo, el organismo internacional “hace un llamado para asegurar la inversión pública y privada en políticas y programas destinados a constituir igualdad”.
“ONU Bolivia reconoce los grandes avances en materia de igualdad de género en las últimas décadas, al mismo tiempo que pone en evidencia que la discriminación hacia las mujeres, en toda su diversidad, persiste”, se lee en parte del pronunciamiento.
Según la ONU, se estima que al ritmo actual “la igualdad jurídica para las mujeres, en el mundo, se alcanzará en 300 años”.
“Invertir recursos en la igualdad de género contribuye a que las mujeres y niñas puedan desarrollarse y crecer libres de violencia, acceder a estudios y carreras no tradicionales, a participar del mercado laboral y en todos los ámbitos del quehacer público y político, en igualdad de condiciones, compartiendo las responsabilidades del cuidado de la vida”, señaló.
Es ese marco, ONU Mujeres hace énfasis en que en “una sociedad armónica y despatriarcalizada, que incluye a mujeres y hombres en igualdad de derechos, la economía se fortalece”.
“Hoy, Día Internacional de la Mujer, llamamos a todas la fuerzas económicas, políticas y sociales a invertir en la transformación de la vida de las mujeres, a invertir en el cambio de una sociedad que hasta ahora ha sido patriarcal y excluyente. Invirtamos con ellas y por ellas en la prosperidad y en la paz”, concluye el comunicado.
En varios puntos de Bolivia se alistan movilizaciones referidas a la fecha.