
Tras registrarse el lunes por la mañana que el dólar se cotizaba por menos de 16 bolivianos, este martes hasta las 10:30 todavía se registraba un descenso aún menor en el precio de la moneda extranjera.
La web denominada Dólar Blue Bolivia que cotiza el USDC (dólar digital) en Bs 14.82, en base a datos en tiempo real obtenidos de AirTM.
El USDT, otro dólar digital, se cotiza en Bs 15,58 a las 10:30 de este martes, es decir su cotización es menor a lo que registrado el lunes a las 11:41 cuando era ofrecido a Bs 15.82.
La información del USDT fue obtenida de la web de Mau Foronda en base a datos en tiempo real de Binance.
En las calles el dólar físico tiene una cotización menor a lo que se refleja en las plataformas digitales.
El USDT alcanzó una cotización récord de Bs 20 el 15 de mayo. Desde entonces, se ha ido cotizando a la baja hasta alcanzar los 15.58 de este martes.
¿POR QUÉ BAJA EL DÓLAR?
Tras la decisión del Gobierno de suspender la autorización para que YPFB opere con criptomonedas, el dólar ha ido descendiendo poco a poco.
Según expertos en criptoactivos, la disminución en la demanda de dólares en el mercado informal terminó por reducir la presión sobre el tipo de cambio no oficial.
Claudia Pacheco, presidenta del Colegio de Economistas, considera que la aprobación de créditos externos en la Asamblea Legislativa Plurinacional dio una buena señal al mercado, repercutiendo en el tipo de cambio paralelo.
“Nosotros avisamos que sí se aprobaba uno de los créditos en la Asamblea, de más de 400 millones de dólares iba a incidir en la expectativa de la población, que se iba a sentir que se estaba ingresando dólares al sistema financiero”, señala Pacheco.
Además, asegura que también influyó una reciente decisión de la ASFI de aumentar la regulación de la compra de dólares en plataformas no legales, para evitar la especulación.
El economista Gonzalo Chávez ve varios factores, entre ellos la caída a nivel internacional del precio del dólar. Además considera que cayó la demanda por USDT sino que lo que ha aumentado es la oferta.
“Hay más operadores en el mercado vendiendo USDT, la gente está comenzando a manejar mejor el dólar cripto”, señaló Chávez.