El gobernador electo de Santa Cruz pide al “presidente Arce, en vez de atacar y perseguir a quienes trabajan y producen, ocuparse de quienes le roban al país por medio de las empresas estatales corruptas e ineficientes”
El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, salió este miércoles en defensa de los empresarios después de que el Gobierno considerara que tienen “posturas políticas”, incluso, “radicales”.
“El Gobierno critica y ataca a los empresarios y productores por no asistir a la reunión que convocó para ayer, martes. A lo largo de su gestión Arce usó estas reuniones solo como propaganda demagógica, para la foto. Nunca cumplió los acuerdos y los compromisos que prometió, nunca ofreció soluciones”, expresó Camacho en sus redes sociales
La pasada jornada, por segunda ocasión, representantes del sector agropecuario, industrial y exportador no asistieron al diálogo convocado por el Gobierno para tratar la polémica disposición adicional séptima de la Ley 1613, del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025.
La cuestionada disposición adicional señala que “con la finalidad de garantizar la disponibilidad y abastecimiento de alimentos esenciales, se faculta a las entidades competentes, activar acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos, a los actores de comercialización de alimentos, que almacenen o retengan y/o pretendan encarecer los precios de los mismos”.
Ante la inasistencia, el Gobierno ratificó su convocatoria al diálogo e incluyó a nuevos actores, como la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB).
El ministro de Justicia, César Siles, consideró que los empresarios, que no fueron al encuentro, asumieron “posturas políticas” y, en algunos casos, “bastante radicales”.
“Lamentamos esa posición que es más política que técnica o que piense en el país. Lo único que pretende el Gobierno nacional es asegurar la disponibilidad y el abastecimiento de alimentos esenciales para la población”, señaló la autoridad gubernamental.
Camacho agregó que, en el próximo gobierno, hay que apoyar a los sectores productivos y acabar con las empresas públicas deficitarias, darles condiciones a los emprendedores, llevar el modelo productivo cruceño a los demás departamentos, hacer de El Alto una zona franca y que cada departamento del país se desarrolle según su vocación y sus ventajas estratégicas.
“Presidente Arce, en vez de atacar y perseguir a quienes trabajan y producen, ocúpese de quienes le roban al país por medio de las empresas estatales corruptas e ineficientes. Vanos a fortalecer la unidad para sacar al MAS con el voto y para sacar a Bolivia de la crisis. La recuperación de la democracia está en marcha. Y la prosperidad es el objetivo”, concluyó el gobernador encarcelado en Chonchocoro