La víctima es un hombre de 70 años de edad que contaba con vacunas y enfermedades de base.
Desde el Servicio Departamental de Salud (Sedes), se confirmó el primer fallecimiento por Covid – 19 en Cochabamba en lo que va de la gestión 2025
La víctima es un hombre de 70 años de edad que llegó de Santa Cruz a visitar a su familia en el municipio de Totora, su comunidad de origen.
“Se trata de un paciente masculino de 70 años que es procedente de Totora pero residen en el departamento de Santa Cruz, vino de visita esta última semana, a visitar a su municipio de origen ya con signos y síntomas, dónde se exacerba y lamentablemente fallece con esa condición”, señaló el Jefe de Epidemiología del Sedes, Rubén Castillo
Castillo explicó que personal técnico ya ingresó a la región de Totora para poder verificar las condiciones en las que había llegado el hombre al departamento de Cochabamba.
“El equipo de vigilancia epidemiológica, estuvo allá en Totora haciendo la verificación, se ha verificado que ha estado ya con signos y síntomas, ha tenido un curso agudo y brusco, ha tenido enfermada de base, una diabetes descompensada, y obviamente no ha cumplido con las normas de bioseguridad”, añadió Castillo.
De igual forma se trabaja con el entorno familiar del fallecido, se trata de 5 personas entre contactos primarios y secundarios, además se conoció que el paciente contaba con el esquema de vacunas hasta la tercera aplicación.
“Hay contactos primarios y secundarios, en total tenemos 5, estamos determinando el inicio de este brote, todavía estamos en investigación, el paciente tenía un esquema de 3 vacunas aparentemente, pero eso no significa que al tener vacunas completas no va a enfermar, eso depende también de otras enfermedades que podía tener la personas, si no se cura las otras enfermedades que tenía de base entonces la enfermedad va a seguir adelante”, añadió el Jefe de Epidemiología del Sedes.
A nivel nacional, el Gobierno dispuso el desarrollo de campañas de vacunación, además se prevé la llegada de más dosis en próximas semanas.
Autoridades recomiendan asumir medidas de bioseguridad para evitar contagios