Según la Fiscalía, la empresa no registraba pago a Impuestos Internos de las altas sumas de dinero que recibía, tampoco había un registro de importaciones y exportaciones en la Aduana Nacional.
Este lunes, el fiscal departamental de La Paz, Luis Carlos Torrez, informó que la justicia confiscó los bienes de la empresa Lanposch S.R.L., representada por Jorge A.O.A., que fue creada para lavar activos que eran provenientes del contrabando y que evadió impuestos al Estado.
Fue el Juzgado 15avo Anticorrupción y Violencia hacia la Mujer de La Paz que, en una audiencia de procedimiento abreviado, sancionó a la empresa con la pérdida de su personalidad jurídica y dispuso el decomiso de todos sus bienes cautelados, luego de que la Fiscalía le inició un proceso penal por el delito de legitimación ganancias ilícitas.
“De acuerdo a los antecedentes, esta empresa declaró 5.000 bolivianos de capital para constituirse legalmente; sin embargo, los depósitos a sus cuentas eran de altas sumas de dinero, incluyendo un depósito de más de cuatro millones de dólares, demostrando que no solo era una empresa importadora y exportadora de textiles, sino que era usada para el lavado de activos y evasión de impuestos. Esta es la primera sentencia obtenida por el Ministerio Público, a nivel nacional, contra una empresa usada para el lavado de dinero”, explicó Torrez.
Por su parte, la fiscal Anticorrupción, Rocío Feraudi, informó que la Empresa Importadora y Exportadora Lanposch S. R. L., tiene su sede central en Iquique – Chile y tiene por actividad económica la venta por mayor y menor de textiles (prendas de vestir y zapatos) y en Bolivia tenía una representación permanente, adquirida a través de un testimonio con un capital de Bs. 5.000; sin embargo, se evidenció movimientos transaccionales en sus cuentas de altas sumas de dinero que no coincidían con la actividad económica para la que fue creada.
Además, la empresa no registraba pago a Impuestos Internos de esas altas sumas de dinero que recibía, tampoco había un registro de importaciones y exportaciones en la Aduana Nacional, ya que los giros bancarios de la empresa se encuentran relacionados a la venta y pago a proveedores de diferentes productos, por lo que se estableció que existía un hecho de contrabando, delito precedente al de legitimación de ganancias ilícitas, por lo que el Ministerio Público pidió, en juicio abreviado, que le quiten la personalidad jurídica y se confisque todos sus bienes.