
Hay una alta demanda de pasajes en la Terminal de Buses de La Paz y El Alto y la mayoría de las empresas de transporte interdepartamental opera con menos del 50% de los buses, lo que afecta el traslado de los viajeros a otras regiones del país.
“Hay que esperar que cargue, tienen que hacer fila por el diésel”, señaló uno de los funcionario de una empresa de transporte en La Paz.
La situación es la misma en otros puntos del país. Los choferes de los motorizados deben permanecer varias horas y hasta un par de días para conseguir el combustible.
Los pasajeros reclaman por esta situación que se registra en el inicio de las vacaciones de invierno en ocho de los nueve departamentos del país. Santa Cruz ya ingresó en ese periodo la semana pasada.
Debido a esta compleja situación, las empresas ya no realizan reservas y solo venden boletos en sus oficinas, cuando se garantiza que el motorizado asignado a una determina ruta ya cuenta con el diésel suficiente.
En otros casos, los operadores se han visto obligados a devolver el dinero de los pasajes, lo que ha derivado en quejas, reclamos y momentos de tensión.
Se espera un pronunciamiento de las autoridades vinculadas con la distribución de carburantes, aunque hace algunos días habían anunciado que el suministro se comenzaría a normalizar.