![siles-evo.jpg](https://dialogolarededucativa.org/wp-content/uploads/2025/02/siles-evo.jpg-1024x839.jpg)
El incumplimiento de la resolución del juez de sentencia sobre la disculpa pública que debía realizar el expresidente Evo Morales en favor del ministro de Justicia, César Siles, fue incumplida por el exmandatario y el ministro decidió proseguir con el juicio por los delitos de injuria, calumnia y difamación
“Es un incumplimiento de la resolución 03, algo que lamentablemente a lo que nos tiene acostumbrado el señor Morales, no someterse a la justicia, no cumplir las decisiones judiciales; seguramente después se victimizará, pero, lo que corresponde en este caso es que el juicio debe continuar”, dijo el ministro
El 26 de julio de 2024 -un mes después de la asonada militar que tomó plaza Murillo por cinco horas- el expresidente acusó al entonces procurador, César Siles, de haber cobrado hasta $us 40 mil a las familias de los militares implicados en esa toma del centro del poder político del país. Lo que provocó la reacción de Siles quien presentó la denuncia por los delitos de injuria, calumnia y difamación.
“Había dos compromisos en la resolución 03/2025, la primera que debía publicarse el memorial de retractación en un medio de prensa nacional, lo cual no se cumplió al presente y debió haberse publicado el 26 de enero y el 2 de febrero; segundo, la publicación en la cuenta de Facebook oficial, lo cual se cumplió parcialmente”, detalló Siles
El domingo 2 de febrero el memorial fue publicado en la cuenta oficial de Evo Morales; sin embargo, el documento fue eliminado a las pocas horas y ya no se puede observar la publicación.
Sin embargo, no existe ninguna posibilidad de que el acusado sea detenido porque los tres delitos, injuria, calumnia y difamación no exceden los tres años de presidio y multas de días de haber. En casos similares se obligó a un resarcimiento económico a la víctima y la pena puede ser el bloqueo de cuentas y la anotación preventiva de bienes
El abogado de Morales, Nelson Cox había asumido el compromiso de la publicación del memorial que pide disculpas al ministro. “Mediante el presente memorial es que me retracto de forma completamente voluntaria y sin que medie ningún tipo de interés alguno más que el de resolver el presente conflicto, ofreciendo mis disculpas al mencionado querellado y acusador particular, aclarando que las palabras que he vertido se han emitido sin la intención de mellar su honor y dignidad”, señala parte del memorial que presentó la defensa de Morales y que debió ser publicada