
Este retorno se produce tras un anuncio realizado el 4 de diciembre por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien instruyó convocar a los alcaldes del trópico para abordar la situación.
La presencia policial ha vuelto al Trópico de Cochabamba, con efectivos desplegados en el Comando Regional del municipio de Villa Tunari y en la estación policial local, donde ya se están recibiendo denuncias de la ciudadanía. El regreso de los uniformados será marcado por un acto oficial en Chimoré, con la presencia del Comandante de la Policía Nacional, Augusto Russo.
El comandante de la Policía confirmó que desde hoy un contingente de 250 efectivos retorna al Chapare, 40 días después de haber sido retirados por motivos de seguridad debido a un bloqueo carretero impulsado por sectores afines al expresidente Evo Morales.
En una rueda de prensa, Russo indicó que este regreso responde a un acuerdo entre el Gobierno y las autoridades municipales del Chapare, en el que se comprometieron a mejorar las condiciones de trabajo para los uniformados destinados en esa región.
Este retorno se produce tras un anuncio realizado el 4 de diciembre por el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien instruyó convocar a los alcaldes del trópico para abordar la situación. Los 250 efectivos habían sido retirados del Chapare el 29 de octubre ante las amenazas de cocaleros y otros grupos afines a Morales, en medio de un bloqueo de caminos que duró 24 días, que dejó a policías y periodistas heridos. Los manifestantes exigían la habilitación de Morales como candidato para las elecciones de 2025 y la anulación de los procesos judiciales en su contra por delitos de trata y tráfico de personas.
Este regreso también se ve como una respuesta a los desafíos de seguridad que se han presentado en la región, marcada por el hostigamiento y las amenazas a los efectivos policiales durante el bloqueo.