![1709774144715](https://dialogolarededucativa.org/wp-content/uploads/2024/03/1709774144715.png)
Se abre el debate para la propuesta presentada por Comunidad Ciudadana para realización de las elecciones primarias abiertas. Mientras la oposición asegura respalda la iniciativa, la ex ministra Gabriela Montaño, se opuso rotundamente al indicar que lo que realmente se pretende esconder es que la derecha no tiene militancia.
“Me opongo a las primarias abiertas, porque lo que pretende esconder la derecha en Bolivia es que no tiene militancia”, escribió la exministra Gabriela Montaño.
Entre tanto, el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, dio a conocer su apoyo a la propuesta, mediante una carta publicada en sus Redes Sociales, este miércoles 6 de marzo.
“En unas elecciones primarias abiertas, será el ciudadano quien decida, no los entornos políticos ni ningún otro poder. En un tiempo en que el masismo y sus métodos dictatoriales han dañado las instituciones y al país, dar un paso hacia la mejora de la calidad de la democracia, como son las elecciones primarias abiertas, es un buen camino”, señala Camacho en sus Redes Sociales.
La iniciativa fue presentada por Carlos Mesa, líder de Comunidad Ciudadana (CC) que pretende reformar el sistema de elecciones primarias en Bolivia.
El líder de CC, explicó que la propuesta, denominada Ley de Primarias Abiertas, Simultáneas, Obligatorias y Competitivas (PASOC), tiene como objetivo principal abrir las puertas de participación a toda la ciudadanía y promover la unidad y democratización de los partidos políticos.