
Entre las prioridades figuran la evacuación de familias, dotación de alimentos, carpas, medicamentos y la restauración de servicios básicos en zonas que quedaron aisladas.
El departamento de Pando se declaró este jueves oficialmente en situación de desastre debido a las fuertes inundaciones y el riesgo inminente de desborde del río Acre, tras registrar un repunte súbito de su caudal, informó el director del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), Ernesto Roca.
“Pando se declaró en emergencia hace unos días para atender los desastres en 13 municipios, pero ahora, con el evento súbito del río Acre, el departamento se ha declarado en situación de desastre para que pueda llegar la ayuda del Gobierno nacional e internacional”, explicó Roca en conferencia de prensa.
De los 15 municipios que conforman el departamento amazónico, 13 se encuentran afectados por desbordes de ríos, anegamientos de viviendas, pérdida de cultivos y daños a infraestructura básica. La situación se agravó en las últimas horas con el incremento del nivel de agua en varias cuencas.
Niveles críticos en cinco ríos
De acuerdo al reporte hidrológico de esta mañana, el río Acre alcanzó los 10 metros de altura, mientras que el Tahuamanu llegó a 10,61 metros (m), el Orthon a 10,90 m, el Abuna a 11,05 m y el Madre de Dios a 8,95 m, todos considerados niveles críticos.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó la alerta naranja para el departamento, ante la alta probabilidad de nuevos desbordes. El pronóstico indica que las lluvias continuarán de forma intensa hasta el 27 de abril, lo que pone en vilo a las comunidades de las riberas de Pando.
La declaratoria de desastre permitirá al Gobierno Departamental acceder a recursos económicos y logísticos, además de solicitar asistencia técnica y humanitaria de organismos internacionales.
Entre las prioridades figuran la evacuación de familias, dotación de alimentos, carpas, medicamentos, y la restauración de servicios básicos en zonas que quedaron aisladas.
Hasta el momento no se han reportado víctimas fatales, pero el número de damnificados crece cada hora, según reportes preliminares del COED.