El precandidato presidencial Samuel Doria Medida ratificó este miércoles que el expresidente Carlos Mesa no se alejó del denominado “bloque de unidad de la oposición democrática boliviana” y que sólo decidió no ser candidato.
“Carlos no se ha alejado del bloque de unidad, Carlos Mesa ha decido no ser candidato, que es algo distinto. Él está jugando un rol cada vez más importante en el bloque de unidad porque así se lo hemos pedido, se lo hemos pedido amablemente que él coordine, que él sea nuestro vocero, entonces Carlos está trabajando activamente”, dijo Doria Medina
El bloque opositor fue conformado el 18 de diciembre de 2024, inicialmente, por los expresidentes Mesa y Jorge Tuto Quiroga, además del empresario Doria Medina y el gobernador electo Luis Fernando Camacho
Luego se sumaron algunos otros actores más de la política boliviana con el objetivo de elegir, de entre todos sus integrantes, a un “candidato único” de la oposición para intentar derrotar al gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones de agosto próximo
“Ya nos hemos puesto de acuerdo, definitivamente va a ser una encuesta (la que defina al candidato). Esperemos que el Tribunal Electoral dé el calendario electoral final para definir cuándo se hará esa encuesta, pero ya será Carlos, como vocero, quien informe al respecto, estamos avanzando en esa dirección”, señaló Doria Medina.
Adelantó que una “empresa extranjera de primer nivel” realizará la encuesta, “que obviamente tendrá que trabajar con una empresa nacional”.
“Los que se van a encargar de contratar la empresa, de supervisar el trabajo, de comunicar los resultados, van a ser una especie de tribunal electoral del bloque de unidad, que se encargará de esas tareas. personas que generen confianza en toda la población”, destacó el precandidato que se encuentra en plena campaña para sumar aliados
Durante los últimos días, Doria Medina estuvo en Santa Cruz con una serie de actividades políticas porque aseguró que su interés es aliarse con sectores sociales y, especialmente, con emprendedores.
“Han surgido nuevos líderes en Santa cruz y quiero trabajar con ellos, (…) creo que es importante aliarse con la gente nueva porque la población quiere cambio, renovación, por eso yo he dicho que no quiero reelección, yo solamente voy a poner los cimientos de la nueva Bolivia que necesitamos y después serán los jóvenes líderes los que construyan la nueva Bolivia”, puntualizó