El alcalde paceño Iván Arias destacó que “los tres elementos de esta festividad son la devoción, la cultura y la economía” y señaló que para este año se espera un movimiento económico de más de 60 millones de dólares.
Todo comenzará a las 07:30 del domingo 19 mayo. Miles de devotos del Señor Jesús del Gran Poder renovarán su promesa para la entrada folklórica que se desarrollará la próxima semana, el sábado 25, que cumple este año 50 años de vida, las “bodas de oro”.
Los danzarines de las 75 fraternidades bailarán al ritmo de la morenada, la diablada, el caporal y otras las danzas típicas del país.
El domingo de “promesa” las fraternidades comenzarán su recorrido en la avenida Baptista, muy cerca del Cementerio, y luego llegarán a la a la avenida Buenos Aires y la calle Gallardo, donde se yergue el templo de la Santísima Trinidad de Jesús del Gran Poder, patrono de la festividad más importante de la urbe.
El recorrido continuará por la calle Illampu para llegar hasta la plaza Eguino como se hizo el año anterior.
“Este 19 de mayo se realiza la promesa del Señor Jesús del Gran Poder y el próximo sábado 25 estaremos disfrutando del Gran Poder 2024, la experiencia Gran Poder vuelve nuevamente, así que los esperamos”, informó el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, cita AMUN.
El templo se remoza al igual que la vestimenta de la imagen del “Tata”. Mientras que los danzarines ultimas los detalles de sus coreografías.
La autoridad edil destacó que este año la Asociación de Conjuntos Folclóricos del Gran Poder (ACFGP) festeja sus Bodas de Oro.